Así es al municipio Manuel Plácido Maneiro

Historia, hospitalidad, playas, comercio, y gastronomía, lo atraparán.
El Cristo de Pampatar, El Cristo de Los Pescadores, El Viejo, les da la bienvenida, con su imponente iglesia; en un pueblo de la sal, un viejo puerto que sirvió de partida al desarrollo, y crecimiento que hoy muestra, referencia en el Estado, y el País.
Desde la avenida 4 de Mayo, en lo que se conoce como la prolongación de esta arteria vial, rápidamente tendrá varias alternativas, para entrar en la geografía del hoy pujante municipio Manuel Plácido Maneiro. Puede girar a la derecha y seguir hasta la avenida Jóvito Villalba, recto todo el tiempo, se conectará con Pampatar. Antes se encontrará con el “Distribuidor Jesús Ávila”, “la estación de Servicios Los Robles”, “el Centro Comercial La Redoma”, y el edificio verde, le transmitirán una sensación que está en un territorio con gran dinamismo. El monumento al pescador margariteño, el «Liceo José Augusto de León”, y la estatua de Don Jesús Ávila, le darán la bienvenida al municipio Maneiro.
Una amplia y muy transitada avenida, La Jóvito Villalba, lo pasará por “el Centro Comercial Parque Costa Azul”, uno de los principales centros, luego “el Centro Comercial Rattan”. Ah, “La Perla de Soto”, ya restaurada, y muy cerca la “Clínica La Fe”. El verdor de la avenida Jóvito Villalba serán parte de una visión distinta de la Margarita moderna. Si desea puede entrar a Pampatar por la Avenida Bolívar, y también a lo largo de su trayectoria podrá encontrarse con centros comerciales: “El CCM”, “El CC La Vela”, el «Centro Comercial AB”, hasta llegar al centro “Comercial Provemed”. Como podrá notar varios centros comerciales se han instalado en el territorio de Maneiro, además el amplio “súper mercado Río”, la cadena de tiendas “Farmatodo”, y el imponente” Sambil”. El municipio Maneiro ha recibido gran parte de la vida comercial de la Isla, tanto que desplazó a Porlamar.
Si prefiere puede seguir recto, terminada la 4 de Mayo, entra en el distribuidor Jesús Ávila, en esa Redoma de Los Robles, ya está en el municipio Maneiro, puede entrar también por la prolongación de la avenida Circunvalación, pasando Achípano viniendo del mercado de Porlamar, pasa por debajo del elevado y ya comienza a sentir el cambio de estar en Maneiro. Pero si viene de La Asunción, por los predios de la Avenida Luisa Cáceres, también puede conectarse con el municipio Maneiro, o si viene por Los Cerritos. El municipio Manuel Plácido Maneiro es de fácil conexión con el resto de la geografía insular, eso lo convierte en un municipio de tránsito, si va a Los Robles, si viene de Porlamar, si va o viene de La Asunción, rápidamente entra en su geografía.
El municipio tiene como epónimo a: Manuel Plácido Maneiro, un comerciante próspero de la época colonial, encargado de traer la noticia a la Isla, acerca del movimiento que se estaba gestando en Caracas, el 5 de julio de 1810.
Maneiro, es un municipio que ha crecido vertiginosamente varias urbanizaciones caracterizan su gran número de habitantes. Residencias, casas, apartamentos, torres habitacionales. Todo dentro de un conjunto de comercios: panaderías, venta de repuestos, agencias de vehículos, supermercados, y la referencia de tener a “El Sambil”, “El Parque Costa Azul”, “Rattan Plaza”, “Supermercados Sigo”, “Súper mercados Río”, “Farmatodo”, “Margarita City”, “Centro Comercial Jorge Coll”, entre otros, en sus predios, lo hacen un municipio muy comercial. Pizzerías, restaurantes, discotecas, bodegones, café. Todos los inversionistas, comerciantes han vuelto su mirada al municipio Maneiro. Ni se diga el gran auge que ha tenido la gastronomía, infinidad de ventas de comida, lujosos restaurantes, pequeños, grandes, ofreciendo variedad de platos, que son del deleite de nativos y visitantes. Y que han convertido a Pampatar en un municipio Gastronómico. Lo que se observa en la avenida Aldonza Manrique, diariamente es realmente impresionante, y en las noches la ciudad se transforma aún más.
Comenzando con Playa Moreno, pasando por Playa Pampatar, y llegando a La Caranta, le permitirán a usted disfrutar de restaurantes a la orilla de la playa, palmeras, sol, lograr ese día de relax, en aguas cristalinas, en playas tranquilas, ideal para toda la familia. Y de fácil acceso. La calle vieja, avenida José María Vargas, lo llevará hasta el casco central de la ciudad de Pampatar, la capital del municipio Manuel Plácido Maneiro. El Castillo San Carlos de Borromeo, la Iglesia del Cristo de Pampatar, la plaza principal, ese pequeño boulevard lo pone en contacto con nuestra historia, con ese pasado glorioso.
También Pampatar, cuenta con la antigua Casa de la Aduana de Pampatar, hoy sede del Comando de Guarda Costas. El Fortín de La Caranta, la Iglesia de Los Robles, con la Virgen del Pilar, la imagen del Cristo, el Anfiteatro, espacios con que cuenta el municipio Maneiro que lo hacen muy atractivo.
En Pampatar está el Canódromo, transformado en lugar de grandes eventos, en un centro deportivo, con cancha de futbol, también está el parque de diversiones Diverland. Atracciones para grandes, chicos, para toda la familia. El municipio Maneiro está lleno de espacios para el encuentro de amigos, familiares, de diversión, para toda la familia, tanto para nativos, como para visitantes.
El Faro de Punta Ballena, ese importante mirador, es todo un atractivo para ver desde allí gran parte de las salinas de Pampatar, de la Laguna de Gasparico.
Además, cuenta con hoteles, la vieja casona de la Aduana de Pampatar, hoy convertida en sede de nuestra Armada Nacional Bolivariana. Las calles encementadas de Pampatar, los nuevos comercios, el viejo Puerto de Pampatar, por donde entró el primer vehículo a la Isla, y muchos productos para el consumo masivo. La pesca, nuestros hombres de mar, las humildes familias, ese hijo de Pampatar, que junto a su familia mantiene esa hospitalidad margariteña, son testimonios de lo que es, y ha sido Pampatar, el municipio Manuel Placido Maneiro, hoy gerenciado por un joven político, Morel David, quien, con esa energía juvenil, con esos deseos de echar hacia adelante ha seguido el camino de mejorar lo existente, y crear nuevas oportunidades de crecimiento, y desarrollo. Maneiro hoy, destaca por su calidad de vida, por todas las oportunidades que ofrece como destino turístico, y como espacio para vivir, y trabajar.
La Avenida Jóvito Villalba lo lleva a recorrer y conocer varios centros comerciales, como “Rattan Plaza”, “El Sambil”,” Parque Costa Azul”, y otros no menos importantes, pero todos llenos de mucha armonía, y con variedad para todos.
Los Robles, con su pequeña Iglesia, con la Virgen del Pilar, con la Pilarica, junto a San Judas Tadeo, el Cristo de Pampatar, y otras iglesias, en comunidades muy cercanas como La Caranta, Los Cerritos, y hasta en la misma urbanización Jorge Coll, llenan de religiosidad, y espiritualidad a sus habitantes, a los nativos que, con mucha fe y devoción, celebran las festividades de sus Santos Patronos, y comparten un gran sentimiento de Fe.
El 3 de Mayo, celebra el municipio Maneiro, la fiesta de La Cruz de Mayo, las fiestas del Cristo de Pampatar. Festividades religiosas, que se convierten en otro motivo para visitar a Pampatar, al municipio Maneiro. En medio de fuegos artificiales, eventos deportivos, celebraciones religiosas, y variados eventos el municipio celebra junto a toda su gente esa gran celebración. Otra razón para visitarlo. Para conocerlo
El municipio Maneiro, a Pampatar, se le conoció por sus salinas, por el Castillo San Carlos de Borromeo, por la Iglesia del Cristo del Buen Viaje, por ese conjunto de obras que están en el casco de la ciudad, junto a la sede del Palacio Municipal. Por la actividad pesquera, y deportiva; y hoy es un centro de desarrollo gastronómico, un centro de crecimiento comercial. Es un lugar ideal para vivir, por contar con farmacias, panaderías, centros comerciales, un espacio ideal para trabajar. Maneiro, sigue creciendo, cada día abren nuevos espacios, y eso denota, la gran preferencia que tiene mucha gente por Pampatar, por el municipio Maneiro, y al pasar por su geografía siente la diferencia.
La bella bahía de Pampatar, con aguas tranquilas, palmeras, bordeando toda la costa, ese paisaje que usted puede contemplar desde su vehículo, mientras entra a Pampatar, o caminando sus calles. Playa La Caranta, o playa Juventud, son parte de esos espacios que ofrece Pampatar, el municipio Maneiro para el disfrute de nativos y visitantes.
La fuerza trabajadora, la venta de empanadas, de comidas, y la pesca, han caracterizado los habitantes de Pampatar. Pueblo noble de hombres y mujeres trabajadores, que han destacado en el campo deportivo, cultural, político, y social. El municipio Maneiro, es una gran referencia nacional, por la calidad de su gente, por los espacios, y servicios que ofrece. Porque se combinan muchos atractivos, y elementos que lo convierten en un municipio turístico, que avanza, y que marca pauta en el desarrollo insular. Bienvenidos al municipio ejemplar.
ASÍ ES EL MUNICIPIO
ARTICULOS RELACIONADOS
Parque Recreacional La Caranta: Playa Juventud
La Perla De Soto Vuelve A Brillar
<span style='color:#62A9E0;font-size:12px; text-transform: uppercase !important;'> Una solución vial que contribuye al desarrollo de la Isla</span><br>Distribuidor Jesús Ávila: inmortalizó al cantautor de Los Robles
Pampatar ciudad gastronómica de Margarita
<span style='color:#62A9E0;font-size:12px; text-transform: uppercase !important;'> LA IGLESIA DEL CRISTO DE PAMPATAR</span><br>atractivo turístico religioso de Margarita