José Ángel Cedeño Romero

“Representé dignamente a mi país”

“Como atleta de atletismo, técnico, como ciudadano, estuve a la altura de cada compromiso. Lamentablemente el fondismo está despareciendo. Antes había corredores que eran unos verdaderos “caballos”, había mucho talento en el atletismo”

“El atletismo, todo el deporte merece más atención, mayor apoyo de todos los sectores. Los atletas están desamparados, muy poca la ayuda, el respaldo que se les brinda al deporte”

“Nací en Carúpano. Me considero muy margariteño, mis raíces están aquí. Además de deportista soy chef, locutor, animador, y me gusta la política. Junto al profesor Omar Fernández, en la Secretaría General, el Dr. Venancio Salgado, como Presidente, y persona, como Vicepresidente, formamos una trilogía importante en las Glorias Deportivas sub sede Nueva Esparta»

A José Ángel Cedeño Romero, lo conocí en el año 1975, cuando logró cruzar la meta de una de las ediciones del maratón en honor a La Virgen del Valle. Luego nos veíamos en diferentes eventos, y ahora nos volvimos a encontrar en la reunión de las Glorias Deportivas Sub sede Nueva Esparta, él en su carácter de Vicepresidente, junto a el profesor Omar Fernández, en la Secretaría General, y el Dr. Venancio Salgado, en la Presidencia, constituyen una trilogía fundamental en la vida que desarrolla esa institución en el estado Nueva Esparta, y el país.

José Ángel Cedeño, como cariñosamente le llamamos, es de esos atletas que se entregaron por representar al estado Nueva Esparta, y al país. Con gran satisfacción me señala: “representé dignamente a mi país, al estado Nueva Esparta, en varias competencias regionales, nacionales e internacionales. Corríamos como locos, nos preparábamos muy bien casi le dábamos la vuelta a una porción importante del territorio insular. Parte de lo fundamental para triunfar en el atletismo, y en cualquier deporte, la preparación, el entrenamiento, la disciplina, el amor”, agrega nuestro entrevistado.

Margariteño

Nació en Carúpano, el nueve de diciembre de mil novecientos cincuenta. Hijo del poeta, Julio César Cedeño Leiva (+), el mejor poeta que ha tenido Carúpano, “el pollo porruño de Oriente” y de la margariteña, Rosina de Lourdes de Romero (+), nativa de La Asunción, 57 años formando parte de la comparsa las “Muchachonas”, Patrimonio del estado Sucre. Su abuelo, es de las Piedras del Valle del Espíritu Santo. Máximo Cedeño, y su abuela Cristina Romero, de la calle Brisas de Santa Ana. “Yo me siento muy margariteño, allá en Carúpano me presentaron, pero me vine muy joven a la isla, aquí hice mi vida como atleta, representé a Nueva Esparta en competencias nacionales, internacionales. Corrí muchos maratones importantes, con los grandes de esa época, unos auténticos “caballos”, fondistas de verdad.  Deportistas con mucho talento.  Más adelante explica lamentablemente el fondismo está desapareciendo, ahora no hay corredores de fondo de calidad. Quizás también porque el deporte está muy desatendido, falta más apoyo, un respaldo verdadero a nuestros deportistas, a nuestros atletas, en todos los deportes”, agrega.     

Chef

“Me gusta mucho la cocina, si alguien me solicita, me anima a que le cocine le preparo buenos platos. Trabajé en el Hotel Bella Vista, hotel Leparc, restaurante El Chipi, Martin Pescador, Hotel Tamanaco, en varios hoteles de Venezuela, en el Sheraton. Trabajé con la cadena hotelera Conahotu, y me rotaban por varias ciudades de Venezuela, iba a cocinar, a varios hoteles del país”, señala

Locutor

Otras de las facetas de José Ángel Cedeño Romero, es la locución. Se hizo locutor, y se desempeñó como reportero comunal en la cadena Radio Oriente, 720 AM, aquí en Porlamar, reportando desde el estado Sucre, dese la Costa de Paria, y desde otras comunidades. Además, acompañó a Ildemaro Rosas en los galerones en Sucre, se destaca como animador. “Cuando yo me monto en la tarina, y agarro el micrófono, me transformo”. También actué con Jesús Pachaco Rosas, en su programa “Pentagrama Matinal”, y en radio Nueva Esparta, en el espacio “Alternativa Hípica”, acota

Político

“Me gusta también la política. Me considero un servidor público. Lo que pasa es que ahora la política se ha convertido también en mucha falsedad. Si me invitan a hacer campaña, la hago, pero pongo mis condiciones. A mí me conoce mucha gente. Por donde voy me conocen.  Políticos amplios que conocí a Francisco Carreño Reyes, Eligio Hernández, Charles Brever Carias, hombres desprendidos, que nos apoyaban en el deporte, nos daban los pasajes, contribuían con nuestra preparación, gente muy dada. Ahora hay muchos políticos que lo conocen a uno en la campaña, pero cuando uno los va a visitar le ponen condiciones, esos políticos no funcionan. El político tiene que ser amplio, y estar presto a atender a la gente en cualquiera circunstancia”, señala José Ángel.

Músico

Otras de las inquietudes de José Ángel Cedeño, es la música. Toca la tumbadora, bajo, varios instrumentos. Su nieto César Cedeño, también ejecuta magistralmente el cuatro, Miro José Cedeño, saxofonista, y Gueddy Cedeño, Percusionista, dos de sus hijos también son apasionados por la música.  Su mamá, su abuelo, eran músicos también. “Es uno de mis pasatiempos favoritos”, agrega nuestro entrevistado.

Fondistas de una época

Tuvo a su cargo corredores de la talla de José Ángel Zapata, Williams Boo, Francisco Figueroa, Miguel Hernández, Armando Azocar, Víctor y Dexcy Rodríguez, José Ramírez, César Millán, Carlos González. Corredores que entregaron lo mejor de sus condiciones para colocar el nombre de Nueva Esparta, y el país, en alto. Corredores que entrenaban mañana y tarde, con esfuerzo, disciplina, constancia, y mucha entrega.

Nuestro protagonista, es padre de familia, de varios hijos, muchos profesionales. Él tiene una visión de la vida, un estilo, que es la sinceridad. Fue un corredor que se sacrificó mucho para llegar a obtener al triunfo, lo ha entregado todo a la preparación de muchos atetas, logrando imponer ganadores corriendo con sandalias de goma espuma amarradas, mientras otros atletas corrían con zapatos especiales, con suela de tartán. Sin embargo, a pesar de esas adversidades saboreó muchos buenos triunfos, ya que sus corredores, lograron derrotar a los mejores de Venezuela: Williams Domínguez, Ángel Román, y Carlos Rodríguez. Y sigue entregando sus conocimientos a la formación de nuevos corredores, de nuevos atletas.

Es parte de una generación que corría por un trofeo, por una medalla. “Ahora se paga por correr, y se cobra al ganar.  Antes se corría por amor, por constancia y disciplina”, concluye nuestro protagonista de hoy.  Quien estuvo en el maratón de Boston, Nueva York, en Puerto Rico, en Bolivia, en los juegos Bolivarianos, Aruba, el maratón de San Silvestre, Brasil, y ahora se desempeñas como entrenador internacional de atletismo. Se inició en el atletismo, estuvo corriendo desde los doce años. Ahora sigue aportando desde las Glorias Deportivas.

SECCIONES FIJAS
El Fogon del comandante

Edición Junio | Julio 2025

GUÍA AUTOMOTRIZ

Edición Junio | Julio 2025

MAPA DE MARGARITA

Edición Junio | Julio 2025

SECRETOS INSULARES

Edición Junio | Julio 2025

MARGARITA ¡LA PERLA DEL CARIBE!

Edición Junio | Julio 2025

CHEGUACO

Edición Junio | Julio 2025

DESCUBRIENDO A MARGARITA

Edición Junio | Julio 2025

ARTÍCULOS
PROTAGONISTAS
Dra. Marisel Velásquez

“Vengo A Poner La Gobernación Al Servicio Del Pueblo”

Profesor Omar Fernández

“Toda Mi Vida La He Dedicado Al Deporte”

error: ¡¡El contenido está protegido !!